Instalar piso en tu proyecto o en tu hogar no debe ser complicado si lo haces de la forma correcta. Hoy te compartimos siete situaciones que debes evitar para asegurarte de que tu instalación sea todo un éxito.
Ya sea que se trate de un proyecto industrial, comercial o residencial, la instalación de piso en interior y exterior es una parte muy importante dentro del proceso de construcción o renovación. Y es que tomando las decisiones correctas y evitando errores comunes, puedes garantizar que tu piso no solo luzca increíble, también goce del mejor funcionamiento y de mayor durabilidad inclusive recibiendo tráfico intenso. Así que olvídate de desperdiciar recursos al re trabajar y arruinar losetas o piedras naturales, tomando en cuenta y evitando caer en alguna de estas siete problemáticas comunes en la instalación de piso.

1. Elegir material inadecuado
Para poder elegir un piso ideal hay que pensar en el entorno de tu proyecto, más allá de dejarle esta decisión únicamente a la cuestión estética. Entre la gran cantidad de parquet, losetas porcelánicas, cerámicas, de vidrio, de granito, de piedra natural o de vinil existen diferencias en características, métodos de instalación y grados de resistencia. Piensa en el ambiente y uso que el piso tendrá y selecciona un material que encaje con su propósito.
2. Elegir material insuficiente
Darte cuenta de que no cuentas con suficiente material para terminar la instalación a mitad del proceso es frustrante. Evítalo midiendo con cuidado la superficie a cubrir para determinar la cantidad necesaria para hacerlo, agregando un 15% extra para posibles errores de cálculo, piezas quebradas e imperfecciones de origen. Desde que las recibas revisa tus cajas de material para hacer a un lado piezas defectuosas con las que no podrás trabajar. Tener almacenada una caja de piso extra es muy útil para futuras reparaciones.
3. Trabajar en superficies no preparadas
Limpiar y alisar muy bien la superficie en la que se realizará la instalación del piso es crucial para que éste pegue bien y de forma homogénea. Quita polvo, pintura, pedazos de tapiz y otros residuos que compliquen la tarea del adhesivo; si vas a pegar piso sobre otro piso limpia y seca bien las baldosas y rállalas ligeramente para proporcionar un mejor agarre. Puedes usar una lija de agua suave para lograrlo.
4. Trabajar en áreas no niveladas
Antes de instalar es importante tomar en cuenta el nivel de inclinación del piso o pared, buscando grietas y hundimientos que afecten la colocación y durabilidad de las piezas. Cerciórate de que tus paredes estén bien aplomadas y cuadradas, corrigiendo errores antes de colocar tu piso. Con APLANADO UNIBLOCK puedes aplanar muros, fachadas y bardas con desplomes de hasta 4 cm de espesor, repellando y aplanando en un solo paso.
5. Instalar sin seguir el método correcto
Conocer y dominar el método de instalación del piso seleccionado en gran parte determina el resultado final. Cada material tiene un proceso de instalación particular, del cual hay que cuidar el orden de los pasos y el cuidado con el que cada uno se realiza, para evitar grietas y hundimientos. Por ejemplo, antes de instalar hay que enchapar la pared para protegerla. El uso de listones verticales y horizontales para medir, definir espacios y asegurarte de que las baldosas queden colocadas en línea recta es ideal, haciéndote ver errores de posición de inmediato. Antes de instalar ten a la mano las herramientas adecuadas y cerciórate de contar con mano de obra calificada en tu proyecto.
6. Utilizar un adhesivo inadecuado
El adhesivo es un producto clave para lograr la correcta instalación de piso. Selecciona un pegamento adecuado para la superficie y material de tu proyecto, evitando que las piezas se desprendan en poco tiempo. El adhesivo aplicado debe cubrir toda la pieza y no solo el centro, cuidando los bordes y eliminando burbujas de aire. PISOUNIPISO UNIBLOCK es un adhesivo especial para instalaciones de alta adherencia, como piso sobre piso en exterior o interior con tráfico intenso, fachadas, albercas y superficies expuestas a cambios de temperatura. Se recomienda ampliamente para pisos y muros, loseta cerámica, porcelánica, de vidrio, granito, mármol, cantera y piedra natural.
7. Instalar con poca luz
Por último, para poder realizar una instalación de piso exitosa se debe contar con una buena iluminación del espacio a trabajar para así poder detectar y corregir errores de forma rápida y eficiente.

La instalación de piso en tus proyectos puede ser un proceso seguro y hasta disfrutable si se tienen en mente los escenarios que hay que evitar. ¿Qué otro error en la instalación de piso podría estar en esta lista? Comparte tu experiencia con nosotros en la sección de comentarios.