¿Qué es el desplome y porqué es tan nocivo en una construcción? – UNIBLOG

Written by 6:19 pm EN LA OBRA, EXTERIORES, INTERIORES, USOS UNIBLOCK

¿Qué es el desplome y porqué es tan nocivo en una construcción?

Seguro has escuchado hablar de desplomes, pero ¿sabes la gravedad con la que pueden afectar tu construcción? Hoy te contamos al respecto, así como qué hacer para evitar que se presenten en tu obra.

Construir se dice fácil pero como todo se trata de un proceso con ciertos retos que deben abordarse con cuidado. Por ejemplo: dentro de la estructura de un edificio hay que saber que pueden existir distintos tipos de lesiones como grietas, fisuras, desniveles, flechas, giros y desplomes. De esto último te contaremos a continuación.

El desplome es una lesión que provoca una pérdida de verticalidad en muros y soportes al producirse un giro respecto a un eje vertical previo. ¿Qué lo causa? Puede deberse a cambios sustanciales en los materiales o a largos procesos de deformación de éstos. Se trata de lesiones claras y apreciables a simple vista, que pueden ser capaces de afectar a toda o a una parte del edificio en cuestión.

Utiliza una plomada para identificar el desplome de tu muro

En fases avanzadas de la deformación se necesitan aplicar apuntalamientos y otras medidas cautelares. Los desplomes provocados por los empujes de cubiertas, giros de cimentación o efectos de humedad/temperatura son los más habituales. En algunos casos los desplomes no son muy graves, pero también existen los que presentan un peligro a la seguridad estructural de la construcción por la que ésta se debe derribar y levantarse de nuevo. Sin duda son cosa seria que hay que atender a tiempo.

¿Qué puedes hacer si descubres que tus muros sufren desplomes? Lo primero es revisar la gravedad del desplome en cuestión, así como tener siempre a la mano productos de calidad que te ayuden a corregir en su momento. Como APLANADO UNIBLOCK, recubrimiento final en polvo base cemento ideal para aplanar muros, fachadas y bardas con desplomes de hasta 4 cm de espesor, logrando un acabado final sumamente presentable en tono blanco. Además, te ahorra tiempo ya que repella y aplana en un solo paso, dejando tus muros plomados y terminados, con una textura fina.

Aplanado Uniblock consigue hasta 4 cm de espesor

Si este artículo te fue de utilidad compártelo entre tus contactos, y sigue leyendo todo lo que tenemos preparado para ti en UNIBLOG, el blog de UNIBLOCK.

Close