Recordando al arquitecto italiano Vittorio Gregotti – UNIBLOG

Written by 6:33 pm NOTAS Y NOVEDADES, PROYECTOS Y PERSONAS • 5 Comments

Recordando al arquitecto italiano Vittorio Gregotti

Hace un par de meses a sus 92 años de edad el famoso arquitecto modernista Vittorio Gregotti falleció a causa del coronavirus. A continuación recordamos con respeto una vida llena de grandes obras.

Existen personas que gracias a su visión y su trabajo marcan historia y le abren el paso a nuevas generaciones. Uno de ellos fue Vittorio Gregotti, arquitecto, urbanista, editor y teórico italiano que fungió como una enorme influencia en el mundo del diseño por décadas, y que perdió la batalla contra el COVID-19 el 15 de marzo en un hospital en Milán. Hoy recordamos su vida y obra.

Vittorio Gregotti, arquitecto Italiano. Italia, 25 de enero 2008. (Fotografia por Leonardo Cendamo/Getty Images)

Nacido en 1927 en la ciudad de Novara, Gregotti empezó a trabajar en la fábrica textil de su padre a los 14 años de edad. Fue hasta que visitó el estudio parisino del arquitecto francés Auguste Perret en 1947 cuando le prestó atención a la arquitectura, lo que lo hizo inscribirse en el Politécnico de Milán a su regreso. En 1952 se graduó del mismo.

Para 1974, el joven arquitecto fundó Gregotti Associati International, donde una gran parte de su obra tendría que ver con los deportes y la cultura. Entre sus proyectos más ambiciosos destaca su participación en el Estadio Olímpico de Barcelona 1992, el Gran Teatro de Provenza en Aix-en-Provence, el Teatro degli Arcimboldi en Milán, el Centro Cultural de Belém en Lisboa, la Universidad Bicocca de Milán, el Estadio Olímpico de Montjuic en Barcelona, Pujiang Ciudad Nueva en Shanghái y los barrios ZEN en Palermo.

Además de su impresionante trayectoria en la arquitectura, Gregotti tuvo una carrera amplia también como estritor y editor. En 1955 y durante ocho años fue director editorial de la revista de arquitectura italiana Casabella, para después colaborar en un sinnúmero de publicaciones como el periódico italiano La Repubblica donde escribía regularmente. Como teórico y autor no se quedaba atrás, publicando libros como Desde el interior de la arquitectura y El territorio de la arquitectura.

También fue curador de distintas exposiciones e impartió conferencias arquitectónicas en universidades de renombre. En 1975 curó una exposición para la Bienal de Venecia, formando lo que serían las bases de la Bienal de Arquitectura de Venecia en 1980 de la cuál fue director. Fue en el 2000 cuando Italia le otorgó el premio Medalla de Oro en Ciencias y Cultura.

Hoy y siempre, Vittorio Gregotti será recordado como uno de las grandes figuras de la arquitectura mundial. Sin duda una vida donde la pasión por la vocación rindió grandes frutos.

Close