Aunque ambas son piedras y se extraen de la tierra, el mármol y el granito no son iguales. Te presentamos las diferencias básicas entre estos materiales, así como sus distintas bondades para que puedas decidir cuál es el mejor para tu proyecto.
Desde la antigüedad, el mármol y el granito han sido materiales naturales muy populares en la industria de la construcción. Y aunque comparten algunas similitudes, cada una tiene propiedades que la distinguen y la hacen más apropiada para un proyecto en específico.

Estas piedras naturales por lo común son utilizadas en baños, encimeras de cocina, suelos, revestimientos, chimeneas y elementos decorativos; incluso son utilizadas en exteriores. Ambas son excelentes opciones para darle un toque especial a tu obra. Pero antes de elegir entre ellas, te contamos más sobre qué son y qué te ofrecen.

MÁRMOL
Se trata de una roca metamórfica compuesta por materiales de carbonato que se forman cuando la caliza de la corteza terrestre es sujeta a altas temperaturas y presión. Lo que esto provoca es que la piedra experimente un cambio al cristalizarse la calcita, alterando su textura. Mientras más crecen sus cristales más visibles se hacen, llegando a producir hermosas vetas en la piedra.
El mármol se obtiene en bloques para su uso y comercialización. Después de ser pulido, el mármol alcanza un gran brillo natural sin químicos ni ceras. Se trata de una piedra elegante, favorita en la construcción pero también en el interiorismo y el arte. Puedes encontrar distintas variedades de mármol, en colores que van desde el blanco y gris, hasta el verde, rojo y negro.

GRANITO
El granito es una roca de estructura granular e incandescente, de textura rugosa. Se forma gracias a la cristalización lenta del magma bajo la superficie de la tierra, en lo profundo y a temperaturas extremadamente altas. Esta piedra está compuesta principalmente de feldespato, mica y cuarzo, siendo su granulado áspero y de colores claros.
El granito puede ser cortado y pulido en distintos tamaños y formas. Se trata de una piedra fuerte y dura que resiste bien la corrosión y el deterioro. Además, el granito es una de las rocas más abundantes en el mundo.

Ya que sabemos qué es cada una, ahora hay que compararlas en distintos puntos relevantes:
- Durabilidad
Sin duda alguna el granito es más duro y reacio que el mármol, resistiendo el calor, las manchas y el desgaste en general. Con un sellado efectivo, aguanta mucho mejor el uso rudo en superficies de cocina o suelos. El mármol también es duradero, pero es más poroso y moldeable, así como puede ser dañado por el ácido, la temperatura y el agua. Además, el granito suele mantener su brillo natural por mayor tiempo que el mármol, cuyos colores son propensos a debilitarse con el paso de los años.
- Apariencia
El look de ambos materiales aunque similar a simple vista, es bastante diferente si se observa a detalle. Aunque ambas son piedras maravillosas que ofrecen distintos tonos y diseños, es el mármol el de aspecto más puro e interesante. Y es que el granito tiene un aspecto sumamente pecoso, pues está lleno de diminutas piedras mezcladas entre sí. El mármol es mucho más limpio y sofisticado, con sus vetas onduladas que crean diseños únicos que enamoran a quien los ve. Ambas son piedras con estilo y dependerá del gusto de cada quien definir cuál es la más bella.
- Costos
Tanto el granito como el mármol son materiales importantes en un proyecto y su costo no es cualquier cosa. Además, ambos deben ser instalados por profesionales, ya que las losas son muy pesadas y delicadas. Aunque el costo de ambos puede llegar a ser similar, el granito suele ser más económico. El precio final dependerá de la calidad de la piedra, de su rareza y de la complejidad de la instalación.
- Mantenimiento
El uso de selladores en ambos materiales es esencial para protegerlos contra las manchas y el desgaste. Idealmente el mármol necesita ser sellado dos veces al año, mientras que el granito solo una vez cada dos años. Hay que ser muy cuidadosos con los productos de limpieza químicos en el mármol ya que pueden dañar la piedra irreversiblemente. Lo mejor es conseguir productos especializados, y limpiarlo de forma regular.

Ya te presentamos las diferencias entre estas dos magníficas piedras. Toma en cuenta estas consideraciones al trabajar en tu proyecto, y recuerda que cualquiera de estas piedras que elijas, el ADHESIVO UNIVERSAL UNIBLOCK te ayudará a instalarla sin problema, ya que se trata de un adhesivo multiusos con base de cemento diseñado para instalar todo tipo de revestimientos, tales como el granito y el mármol, tanto en interiores como en exteriores.
Tu mejor opción para asegurar que tus proyectos con granito o mármol quedarán perfectos.