La iluminación es cada vez más importante a la hora de construir o remodelar una casa. Aprovechar la luz natural en tu hogar, impulsa su valor y tiene múltiples beneficios más. A continuación, te contamos como puedes aprovechar la luz natural para que tu casa tenga mayor luminosidad.

Para el proceso de diseño arquitectónico, es necesario tomar en cuenta las condiciones de la luz natural como la orientación de la casa y la posición del sol, es decir, hay que tomar en cuenta qué zonas reciben la luz y en qué momento del día. Cabe destacar que la luz natural favorece la salud y bienestar de las personas. Asimismo, una casa iluminada ayuda a reducir los gastos en la factura de la luz y apoya al medio ambiente.
Estos son algunos consejos con los cuales podrás lograr que tu hogar se vea iluminado naturalmente:
- Instala tragaluces o ventanas de techo
Son la opción más frecuente para añadir luz natural en un espacio y se pueden instalar en cualquier área de la casa. La diferencia entre estos es que el tragaluz brinda mayor aislamiento e intensifican la luz en el interior por su material reflectante, pero las ventanas pueden brindar una mejor ventilación. Asimismo, el calor no tiene porqué ser un problema, ya que ahora pueden encontrarse ventanas de techo con vidrios que ofrecen un aislamiento total.

2. Pinta de blanco tus paredes
Tener paredes blancas te ayudará a aumentar la iluminación en tu hogar. De igual manera, utilizar muebles sencillos y de colores claros, como el blanco y el beige, también son ideales para mejorar la iluminación. Es importante destacar que las soluciones simples pueden ser las mejores, por esta razón se debe tomar en cuenta la decoración y la limpieza.

3. Coloca ventanales grandes
Al optar por ventanales grandes en lugar de paredes, la iluminación natural estará más uniformemente distribuida en un espacio, en especial si las ventanas están ubicadas horizontalmente. Existe una gran variedad de ventanales y para elegir el más adecuado para tu hogar, dependerá de la orientación y estilo de tu casa.

4. Utiliza espejos
Coloca los espejos de forma estratégica para que logres que la luz rebote e ilumine los espacios. Por ejemplo, puedes colocarlos frente a una fuente de luz natural como una ventana, puerta o ventanal; así lograras reflejar esta luz en el espacio. Entre más grande sea el espejo mayor será el efecto de reflejo, además los espejos dan la sensación de amplitud.

5. Distribución abierta
Evita las paredes que cierran los espacios en tu hogar. Al distribuir la casa utilizando el concepto abierto, logramos crear una sensación de amplitud y por consecuencia, que la luz natural se distribuya de manera uniforme en los espacios.

Llevando a cabo estos consejos, lograras aprovechar al máximo la luz natural para iluminar tu hogar. ¡Compártelos si te gustaron!
https://www.freepik.es/foto-gratis/disparo-angulo-lampara-que-cuelga-dentro-edificio-techo-cristal_9971727.htm#page=3&query=ventana+de+techo&position=42
https://www.freepik.es/fotos-premium/sala-estar-estilo-moderno-contemporaneo-marco-ventana-madera-transparente-muebles-tono-gris-renderizado-3d_10479543.htm#page=6&query=casa&position=21
https://www.freepik.es/foto-gratis/puerta-vacia-fondo-sala-estar-interior_1246769.htm#page=1&query=white%20interior&position=45
https://www.pexels.com/es-es/foto/plantas-en-macetas-cerca-de-la-pared-con-imagenes-en-la-sala-de-luz-5825606/
https://www.pexels.com/es-es/foto/juego-de-mesa-de-comedor-rectangular-de-madera-blanca-con-seis-sillas-276554/
I visit every day some web pages and websites to read posts, except this webpage gives feature based content.|