Trabaja juntas frías y movimiento con sistema de acabados Uniblock – UNIBLOG

Written by 2:57 pm EXTERIORES, INTERIORES, PENSANDO A FUTURO, SOLUCIONES PRÁCTICAS, USOS UNIBLOCK

Trabaja juntas frías y movimiento con sistema de acabados Uniblock

trabaja-juntas-frías-y-movimiento-con-sistema-de acabados-uniblock

Las juntas frías en el concreto son planos débiles no tratados causados por la interrupción de suministro de mezcla en el vaciado que puede afectar de manera considerable el desempeño de un sistema estructural. En este trabajo se aborda el problema de la generación de juntas frías. A continuación, te contamos como trabajarlo con un sistema de acabados Uniblock.

Preparación de Superficie

1.      Desmolde de Vivienda de Concreto Colado

Posteriormente de realizar el desmolde de los muros, se deja secar un lapso de 8 días para que realice su proceso de deshidratación y curado para la óptima obtención de resistencia y pueda recibir un recubrimiento y/o Aplanado.

 

Nota: si no se sigue este procedimiento puede ocasionar la calcinación del material 

Limpieza y cepillado de muro

Realizar limpieza y cepillado de los muros con cepillo de alambre, para quitar residuos de polvo, mezcla, desmoldantes, resinas, grasa aceite, contaminantes.

Es importante verificar que el muro no presente repelencia al agua realizando pruebas en varias partes de este. Si el muro presenta repelencia, es señal que la limpieza no ha sido suficiente para retirar la grasa o aceite usado como desmoldante.

 

Nota: si no se sigue este procedimiento puede ocasionar el desprendimiento del material a presentarse un puente que evite el anclaje con el sustrato 

Trabajo de Juntas Frías

1.      Aplicación de UNIMPER BASE CEMENTO / MALLA PANEL

Una vez de teniendo la superficie limpia, se prepara el UNIMPER BASE CEMENTO y se aplica sobre el área detectada de junta fría a la proporción indicada en la ficha técnica, posteriormente se coloca MALLA PANEL UNIBLOCK dando un promedio de 10 a 15 cm de cada lado de donde se presente la fisura y/o junta fría, embebiendo con la misma llana sobre el UNIMPER BASE CEMENTO.

Una vez colocada la MALLA PANEL dejando secar un lapso de 4 a 6 hrs. dependiendo de las condiciones climáticas y de la superficie, se coloca una segunda capa de APLANADO UNIBLOCK para corregir las Imperfecciones del muro.

Se aplicó sobre una superficie de concreto seca y limpia libre de polvo, se prepara UNIMPER base cemento y se aplica sobre el área detectada de junta fría de entreloza a la proporción indicada en la ficha técnica posteriormente se coloca MALLA PANEL UNIBLOCK dando un promedio de 10 a 15 cm de cada lado de donde se presente la fisura y/o junta fría, embebiendo con la misma llana sobre el Unimper Base Cemento.

 

Una vez colocada la MALLA PANEL dejando secar un lapso de 4 a 6 hrs, se prepara Aplanado Uniblock 40 Kg como recubrimiento principal, únicamente agregando agua de 7 a 8 litros por con acabado floteado según lo estipulado en la obra a un grosor de 1 cm. Cabe mencionar que el producto no necesita ningún agregado para su dureza y adherencia.

Trabajo de Juntas de Movimiento

 

Una vez de teniendo la superficie limpia, se prepara UNIMPER base cemento y se aplica sobre el área detectada de junta de movimiento a la proporción indicada en la ficha técnica posteriormente se coloca MALLA PANEL UNIBLOCK dando un promedio de 20 a 25 cm de cada extremo de donde se presente las fisuras, embebiendo con la misma llana sobre la membrana HYDROBLOCK, una vez colocada la MALLA PANEL dejando secar un lapso de 1 a 2 hrs. 

Dependiendo de las condiciones climáticas y de la superficie, se coloca una segunda capa con APLANADO UNIBLOCK posteriormente se coloca MALLA PANEL UNIBLOCK dando un promedio de 10 a 15 cm de cada extremo de donde se presente las fisuras, embebiendo con la misma llana sobre el APLANDO UNIBLOCK.

 

Una vez colocada la MALLA PANEL dejando secar un lapso de 4 a 6 hrs, dependiendo de las condiciones climáticas y de la superficie, se coloca una segunda capa de APLANADO UNIBLOCK Para corregir las Imperfecciones del muro.

Ejemplo:

Se aplicó sobre una superficie de tabique refractario seca y limpia libre de polvo, se prepara UNIMPER BASE CEMENTO y se aplica sobre el área detectada de junta de movimiento interior a la proporción indicada en la ficha técnica posteriormente se coloca MALLA PANEL UNIBLOCK dando un promedio de 20 a 25 cm de cada extremo de donde se presente la junta fría, embebiendo con la misma llana sobre el UNIMPER base cemento.

Una vez colocada la MALLA PANEL dejando secar un lapso de 4 a 6 hrs, dependiendo de las condiciones climáticas y de la superficie, se coloca una delgada capa con APLANADO UNIBLOCK para posteriormente volver a colocar MALLA PANEL UNIBLOCK dando un promedio de 10 a 15 cm de cada extremo de donde se presente la junta fría, embebiendo con la misma llana sobre el APLANDO UNIBLOCK, una vez colocada la MALLA PANEL dejando secar un lapso de 4 a 6 hrs.

Dependiendo de las condiciones climáticas y de la superficie, se preparó UNIBLOCK Aplanado 40 Kg como base únicamente agregando agua de 7 a 8 litros por bulto y se aplicó a una sola mano con acabado floteado según lo estipulado en la obra a un grosor de 1 cm, cabe mencionar que el producto no necesita ningún agregado para su dureza y adherencia.

Los productos Uniblock que se utilizan para este trabajo son:

UNIMPER BASE CEMENTO

Es un mortero a base de cemento diseñado para cumplir tres funciones: membrana impermeable, resanador de grietas o sellador primario. Al mezclarse con agua forma una pasta fluida que se puede aplicar con llana, espátula, cepillo o brocha de ixtle en pisos, muros y techos en interiores y exteriores. Se deberá utilizar como lo indica la ficha técnica como membrana impermeable (para juntas frías).

Para conocer más información y la ficha técnica de este producto, da clic en el siguiente enlace: https://uniblock.com.mx/unimper-base-cemento.html

MALLA PANEL UNIBLOCK

Es un producto formulado a base de tejidos de fibra de vidrio bañada con un tratamiento especial que le permite soportar la salinidad de los productos base cemento. Se usa como puente de unión entredós diferentes tipos de construcción y evita el agrietamiento superficial por choques térmicos.

Para conocer más información y la ficha técnica de este producto, da clic en el siguiente enlace: https://uniblock.com.mx/malla-de-fibra-de-vidrio-para-construccciones-uniblock-100m.html

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Close